El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un "acuerdo de proporcionalidad" para los cargos legislativos. Esto le permitirá al radicalismo mantener sus bancas en el Congreso de la Nación.
El miércoles se realizó una nueva reunión entre los principales referentes de la UCR e integrantes del Ejecutivo Nacional. En esta oportunidad, el objetivo era terminar de definir las listas de cargos legislativos, que competirán en las próximas elecciones y para las que hay tiempo hasta este sábado a las 00hs.
En Mendoza ya estaría prácticamente definido que Alfredo Cornejo será el primer candidato a Diputado Nacional. Con esta jugada, Macri se asegura traccionar en una provincia que en términos generales ve positiva la gestión del actual Gobernador.
Además, el radical Martín Lousteau sería el primer candidato a Senador Nacional por la Ciudad de Buenos Aires y Cristian Ritondo, ministro de Seguridad de María Eugenia Vidal, encabezaría la lista de Diputados Nacionales en la provincia de Buenos Aires. Si las elecciones mantienen un resultado positivo para Macri-Pichetto, Ritondo comandará la Cámara de Diputados de la Nación, lugar que también sonó para Cornejo.
Todo esto se terminó de definir el miércoles, cuando Marcos Peña y Rogelio Frigerio recibieron al gobernador de Mendoza y a Ernesto Sanz. La idea es que todo quede consensuado y que el radicalismo obtenga los lugares que desea, después de haber cedido la candidatura de la vicepresidencia al peronista Miguel Ángel Pichetto.
Omar de Marchi, intendente de Luján, también se reunió este miércoles con miembros del Ejecutivo Nacional.
El jefe comunal resultó perdedor en las últimas PASO mendocinas, cuando el candidato Rodolfo Suárez -alineado con Cornejo- se posicionó como el favorito.
Ayer, el lujanino se reunió con Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto, Marcos Peña, Rogelio Frigerio y Diego Santilli, entre otros referentes del Gobierno, y así lo mostró por su cuenta de Twitter.
Dialogando en Olivos con el Presidente @mauriciomacri sobre Mendoza y la Argentina. Este año se define si seguimos construyendo el cambio o volvemos al pasado. pic.twitter.com/qCRiwBFBQS
— Omar De Marchi (@omardemarchi) 19 de junio de 2019
De Marchi también peleará por un lugar en las listas mendocinas -sitio que podría ocupar algún candidato del PRO- puesto él que considera que ayudó al triunfo de Cambia Mendoza en las últimas elecciones.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -