Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La prensa del exterior coincidió en su lectura sobre la derrota del Gobierno en las elecciones primarias. "Complica las aspiraciones de Macri para lograr la reelección", observaron.
"Impactante" e "irreversible". En esos términos analizaron varios medios extranjeros el contundente triunfo del precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, en las primarias ante el jefe de Estado, Mauricio Macri.
Los argentinos "rechazaron rotundamente las austeras políticas económicas del presidente Mauricio Macri", publicó el diario estadounidense The New York Times.
"Es un resultado impactante y prácticamente irreversible, que deja al Gobierno en un vacío de poder en medio de un contexto económico muy delicado".
Según el medio estadounidense, "la principal responsabilidad de ambas coaliciones debería ser priorizar la gobernabilidad por encima de la campaña".
Por su parte, el Financial Times indicó que se intensifican "los temores de un regreso del populismo", prevé que los mercados "van a reaccionar mal" y asegura que una segunda vuelta se torna "menos probable".
The Wall Street Journal consideró "aplastante" para "el presidente proempresarial argentino" el resultado de las PASO, porque implica la posibilidad de que pueda perder la elección en octubre y no lograr un nuevo mandato.
El resultado de las primarias "podría avivar la volatilidad en la tercera economía más grande de América Latina", añadió.
En España, El País calificó de "abrumadora" la victoria peronista y destacó que, con los números alcanzados, "no debería hacerles falta una segunda vuelta en noviembre".
"Contundente derrota a Mauricio Macri", indica por su parte la BBC de Londres, al tiempo que advierte que el resultado "complica las aspiraciones de Macri para lograr la reelección en octubre próximo".
El medio económico Bloomberg expresó que "la chocante derrota de Macri dinamita sus esperanzas de reelección" y destaca el riesgo de una "venta masiva" de acciones argentinas.
En Brasil Folha de Sao Paulo tituló "Oposición sorprende y gana primaria en Argentina con amplia diferencia" y destaca que "si los números se repitieran en la elección general (Alberto) Fernández sería electo en primera vuelta".
El País de Uruguay también se refirió a las elecciones primarias argentinas y tituló "Fernández logra una aplastante diferencia sobre el presiente Macri", mientras que El Mercurio de Chile analizó que la "dura derrota de Mauricio Macri en primarias deja al kirchnerismo a un paso de retornar al Gobierno argentino".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -