El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La prensa del exterior coincidió en su lectura sobre la derrota del Gobierno en las elecciones primarias. "Complica las aspiraciones de Macri para lograr la reelección", observaron.
"Impactante" e "irreversible". En esos términos analizaron varios medios extranjeros el contundente triunfo del precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, en las primarias ante el jefe de Estado, Mauricio Macri.
Los argentinos "rechazaron rotundamente las austeras políticas económicas del presidente Mauricio Macri", publicó el diario estadounidense The New York Times.
"Es un resultado impactante y prácticamente irreversible, que deja al Gobierno en un vacío de poder en medio de un contexto económico muy delicado".
Según el medio estadounidense, "la principal responsabilidad de ambas coaliciones debería ser priorizar la gobernabilidad por encima de la campaña".
Por su parte, el Financial Times indicó que se intensifican "los temores de un regreso del populismo", prevé que los mercados "van a reaccionar mal" y asegura que una segunda vuelta se torna "menos probable".
The Wall Street Journal consideró "aplastante" para "el presidente proempresarial argentino" el resultado de las PASO, porque implica la posibilidad de que pueda perder la elección en octubre y no lograr un nuevo mandato.
El resultado de las primarias "podría avivar la volatilidad en la tercera economía más grande de América Latina", añadió.
En España, El País calificó de "abrumadora" la victoria peronista y destacó que, con los números alcanzados, "no debería hacerles falta una segunda vuelta en noviembre".
"Contundente derrota a Mauricio Macri", indica por su parte la BBC de Londres, al tiempo que advierte que el resultado "complica las aspiraciones de Macri para lograr la reelección en octubre próximo".
El medio económico Bloomberg expresó que "la chocante derrota de Macri dinamita sus esperanzas de reelección" y destaca el riesgo de una "venta masiva" de acciones argentinas.
En Brasil Folha de Sao Paulo tituló "Oposición sorprende y gana primaria en Argentina con amplia diferencia" y destaca que "si los números se repitieran en la elección general (Alberto) Fernández sería electo en primera vuelta".
El País de Uruguay también se refirió a las elecciones primarias argentinas y tituló "Fernández logra una aplastante diferencia sobre el presiente Macri", mientras que El Mercurio de Chile analizó que la "dura derrota de Mauricio Macri en primarias deja al kirchnerismo a un paso de retornar al Gobierno argentino".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -