La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo domingo los mendocinos deberán votar, algunos por segunda vez en el año. En esta nota te contamos qué se vota, qué documento es el válido y que sucede si no vas a sufragar.
¿Qué se vota?
De acuerdo con la ley vigente en Mendoza, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias provinciales (PASO) que renuevan los poderes Ejecutivo, Legislativo provincial y municipal se harán este segundo domingo de junio.
El próximo 9 de junio, los mendocinos mayores de 18 años tienen la obligación de concurrir a las urnas para votar en las PASO. Mientras que es optativo (no obligatorio) el voto para los jóvenes mayores de 16 años y menores de 18 años y los mayores de 70 años.
En el caso de Lavalle, San Rafael, San Martín y Tunuyán, los ciudadanos elegirán las categorías de gobernador y legisladores provinciales, ya que el 28 de abril votaron para optar por los candidatos a intendente y concejales.
El próximo domingo 9 de junio hay elecciones PASO en Mendoza. Acá te contamos lo que tenes que saber al respecto... pic.twitter.com/T5Rfv05fux
— Prensa Poder Judicial de Mendoza (@PrensaJudicial) 5 de junio de 2019
Documentación para votar
Los votantes deben concurrir con el documento cívico que figura en el padrón o uno posterior.
Los documentos habilitados para votar son:
Libreta Cívica
Libreta de Enrolamiento
DNI libreta verde
DNI libreta celeste
DNI Tarjeta
DNI digital
No podrán votar quienes se presenten con un documento cívico anterior al que figura en el padrón. Por ejemplo: si el ciudadano figura con DNI tarjeta y asiste con el DNI libreta verde, no podrá ejercer su deber de votar.
¿Qué pasa si no voy a votar en las PASO?
Si no votás en las PASO, ingresas a un registro de infractores y se aplica una multa, salvo que justifiques ante la justicia nacional electoral, dentro de los 60 días posteriores a la elección, que no pudiste votar. Ley 19945. Código Nacional Electoral, Art. 125. Quienes no voten en esta instancia podrán hacerlo en las generales.
¿A dónde tengo que ir para votar en las PASO?
Votás en la misma mesa que en la elección general. Podes consultar el padrón electoral en https://padronelectoral.org.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -