El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Camioneros recibió el respaldo de los referentes de la CTA Hugo Yasky y Roberto Baradel para la marcha que realizarán el 22 de febrero. Anticiparon que será multitudinaria y le enviarán un mensaje a Macri: "Este modelo económico está dejando a miles de trabajadores excluidos".
El encuentro entre los líderes sindicales se dio en la sede de Camioneros. Los referentes gremiales se reunirán el próximo miércoles en una cita que también incorporará a los movimientos sociales, la Corriente Federal de los Trabajadores liderada por Sergio Palazzo, las dos CTA y la Federación Agraria, entre otras organizaciones.
Pablo Moyano anticipó que la movilización "va a ser multitudinaria". Además, adelantó que lo que desde la CGT acompañarán "no solamente a camioneros, sino a todas las actividades que están recibiendo suspensiones y despidos".
Resaltó que la movilización "es un mensaje para el Presidente de que con este modelo económico está dejando a miles de trabajadores excluidos".
Unidad de los Trabajadores #22F pic.twitter.com/JfU97Z5RvX
— Hugo Yasky (@HugoYasky) 31 de enero de 2018
"Esta convocatoria ha superado los reclamos de los camioneros y todos los sectores del movimiento obrero estaban reclamando una movilización para decirle al Presidente que pare con los despidos, con el techo salarial", dijo el dirigente sindical.
Ante la consulta sobre las críticas del Gobierno a su padre, desafió: "Se va a ver el 22 de febrero si los trabajadores creen en sus dirigentes o en los políticos".
En relación a las medidas de fuerza, declaró: "Primero marchemos. Que sea una marcha pacífica. Hacemos responsable a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de cualquier tipo de incidente".
Yasky declaró que el objetivo de la reunión fue "dar un mensaje de unidad para todos los trabajadores del país". Y agregó: "Solo no se salva ningún sindicato. Tenemos que salir todos juntos. El presente que estamos pasando es de penurias. El 22 de febrero va a ser la marcha más grande que hayamos hecho. Vamos a estar todos juntos, vamos a salir a ponerle coraje y a darle una señal a los trabajadores".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -