Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, advirtió al Gobierno que se equivocó de enemigo y llamó a plegarse a la movilización convocada por Camioneros para el próximo 22 de febrero "en defensa de la organización sindical y en contra del ajuste que propone el Gobierno".
Palazzo manifestó su respaldo a Hugo Moyano en medio de los cruces con el presidente Mauricio Macri. "Entre Macri y Moyano, le voy a creer a Moyano", sostuvo el dirigente sindical.
Palazzo subrayó que la participación de la Bancaria y de la Corriente Federal en la movilización del próximo mes no pretenden "defender lo indefendible", en relación a las causas judiciales abiertas contra el dirigente de la UOCRA Juan Pablo "Pata" Medina o el del Soeme, Marcelo Balcedo, sino denunciar "la actitud hostil del Gobierno hacia los sindicatos que se oponen a las decisiones de la Casa Rosada".
El dirigente bancario, en una entrevista a Radio Con Vos, Palazzo indicó que la disputa pública entre Macri y Moyano "se desencadenó" a raíz del rechazo del camionero a la reforma laboral, y consideró que "el Gobierno pensó que podía presionar a Moyano con las causas judiciales para respaldar la reforma".
"Cuando se opusieron a la reforma, particularmente Pablo (Moyano), fue cuando comenzaron las presiones encubiertas o no tanto", insistió Palazzo.
De cara a la movilización del 22 de febrero, el bancario destacó que a partir de ahora resta dilucidar "si quieren avanzar con una reforma laboral integral o en partes", y advirtió que "mientras nos distraemos en esa discusión, no vemos el problema de fondo, que es cercenar los derechos de los trabajadores".
En cuanto a las paritarias, negociación en la que La Bancaria rechazó una oferta del 9% y convocó a un paro de 48 horas el 1 y el 2 de febrero y el jueves y viernes próximos, el dirigente gremial aseguró: "No hay sindicato en la Argentina que vaya a aceptar el 15%. Cuando se reúnen tres ministros y el presidente del Banco Central para cambiar la meta de inflación, del 10 al 15%, saben que no se trata del techo de las paritarias sino el inicio de la discusión".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -