El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria y referente de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), volvió a pronunciarse en contra de la reforma laboral y apuntó que, si la movilización que preparan para el próximo miércoles 29 de noviembre tiene "volumen" suficiente, se podría "frenar la reforma".
"Diciembre va a ser un mes muy movido. Esta es la primera marcha. En el medio, buscaremos los acuerdos necesarios y lo que nos dé para que la lucha sea efectiva. Si da para una medida, será una medida. Sino, seguiremos movilizando hasta lograr los niveles de conciencia en nuestros compañeros, los jubilados y el resto de la sociedad para que nos acompañen", sostuvo en declaraciones a Radio Con Vos.
El líder sindical anticipó que la manifestación que se concentrará en el Congreso bajo el lema de "La cuenta que no da", será "masiva".
En cuanto a la iniciativa que ya tuvo su primer parate en el Senado, el representante de los bancarios analizó que "no hay nada a ganancia de los trabajadores, es todo pérdida de derechos", y volvió a apuntar contra el acuerdo entre la CGT y el Gobierno, considerando que la negociación fue "mala".
Ante la consulta de por qué Hugo Moyano no marcó una postura sobre la reforma laboral, Palazzo señaló: "Me alcanza con que no desautorice lo que dice su hijo (Pablo). Si habla el secretario adjunto del sindicato y el secretario gremial de la CGT y el padre no dice nada, debe tener la misma opinión".
Por otro lado, arremetió nuevamente contra la central obrera y cuestionó que a su cúpula "le faltó un programa y la decisión y vocación política de confrontar con este Gobierno de entrada".
"Es un proceso muy parecido a los '90, con una CGT que tenía niveles de representación formal y orgánica y un espacio sindical que era la expresión de rebeldía del movimiento obrero y que confrontaba con el Gobierno", comparó.
Y concluyó: "La expresión de rebeldía hoy se canaliza a través de la Corriente Federal de los Trabajadores".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -