El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sala 2 de la Cámara resolvió que el caso de las cuentas en el exterior de Mauricio Macri debía investigarse bajo el rótulo de "evasión fiscal" y no de "lavado de dinero" por lo que se recomendó pasar a un fuero Penal Económico.
Esto ocurrió luego de que la Cámara Federal ratificara el fallo del juez federal Sebastián Casanello, el cual había declarado incompetente al presidente de la nación en la causa que se lo investiga por poseer dinero fuera del país sin declarar.
Sin embargo, la causa no finaliza con esta determinación, sino que ahora ha pasado en manos de la Justicia de Instrucción, que avanza sobre las supuestas inconsistencias en las declaraciones juradas del Presidente Macri.
El mencionado fallo inició cuando Casanello determinó que desde las empresas offshore "Fleg Trading" y "Kagemusha", ambas radicadas en paraísos fiscales, no se habían cometido actividades de lavado de dinero. Luego esta medida fue apelada por el fiscal Federico Delgado.
"La hipótesis de trabajo sobre la que se dispuso la intervención del fuero penal económico no es actual sino eventual, en tanto su existencia se reconoce anclada a cuanto pudiera surgir de las actuaciones que se desarrollan en la Administración Federal de Ingresos Públicos", había declarado el fiscal denunciante.
Tras el escándalo mundial conocido como "Panama Papers", se descubrió la participación del presidente en la empresa Kagemusha, constituida en Panamá en 1981 y Fleg Trading en 1998 en Islas Bahamas. En esta última, Macri figuró por meses como integrante del Directorio sin mencionarlo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -