El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Papa Francisco aseguró que "la guerra genera pobreza, pero la pobreza también genera guerras" y se mostró preocupado por "el problema actual de la interesa de trabajo", al visitar la tumba del sacerdote italiano Antonio Bello, en la localidad sureña de Alessano, Italia.
"No hay que teorizar la cercanía a los pobres, sino estar cerca de ellos, involucrándose en primera persona, hasta quedar desposeído", planteó el pontífice durante la visita pastoral.
"Si la guerra genera pobreza, también la pobreza genera guerra. La paz, por eso, se construye comenzando desde las casas, las calles, en cada lugar en el que artesanalmente se plasma la comunión", explicó Jorge Bergoglio.
Bello, conocido como "Don Tonino", fue un obispo italiano nacido en Alessano 1935, fallecido el 20 de abril de 1993 en Molfetta, caracterizado por una acción pastoral muy cercana a los pobres y fundador del movimiento Pax Christi en el sur de Italia en 1990.
"En todas las épocas el Señor pone en el camino de la Iglesia a los testigos que encarnan el buen anuncio de la Pascua, los profetas de la esperanza para el futuro de todos. Desde su tierra, Dios ha dado lugar a uno como un regalo y una profecía para nuestros tiempos", recordó Francisco a "Don Tonino", tras rezar solo frente a su tumba.
"Don Tonino sentía la necesidad de involucrarse en primer persona, hasta quedar desposeído. No lo molestaban los pedidos, lo hería la indiferencia. No temía la falta de dinero, pero se preocupaba por la interesa de trabajo, un problema tan actual hoy en día", planteó Bergoglio.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -