Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Social celebró que las actualizaciones de haberes "sean trimestrales y que el 5 por ciento de diciembre no vaya a cuenta” del aumento del mes de marzo del próximo año.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, destacó este jueves que es “un gran avance para los jubilados" que las actualizaciones de sus haberes "sean trimestrales y que el 5 por ciento de diciembre no vaya a cuenta” del aumento del mes de marzo del próximo año. "La nueva fórmula de jubilación es mejor, es una clara mejora para todos los jubilados”, dijo el funcionario en declaraciones radiales.
El tratamiento del proyecto de ley que modifica el índice de movilidad jubilatoria comenzará este jueves en el Senado, luego de que se conociera la decisión del presidente Alberto Fernández de modificar la iniciativa para que los aumentos previsionales sean trimestrales, con lo cual habrá cuatro incrementos por año. Además, la bancada oficialista buscará que el incremento previsional del 5% otorgado recientemente no sea a cuenta del aumento que se otorgará en marzo próximo.
En ese sentido, el titular de la cartera de Desarrollo Social destacó que el hecho de que “el 5 por ciento -de aumento- de diciembre no vaya a cuenta” del incremento previsto para marzo de 2021 y que “las actualizaciones trimestrales” de los haberes previsionales representan "un gran avance para los jubilados”. "Me parece realmente mejor que la actualización sea trimestral porque le da mayor certeza, ya que seis meses es mucho en nuestro país", dijo el ministro en comunicación con Futurock.
Y agregó: "La actualización cada 3 meses acomoda, mejora y le da más previsibilidad porque los jubilados ya van a saber cuánto van a ganar y cuanto le van a ir aumentando. Es un avance, una mejora clara para los jubilados".
Finalmente, el funcionario señaló que "en un contexto donde los jubilados están muy complicados, ya que objetivamente los salarios son muy bajos y los que ganan la mínima están en una situación crítica, los dos cambios que se anunciaron ayer son dos cosas muy buenas".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -