El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El índice de pobreza siempre da que hablar. En este caso, el INDEC dio a conocer una baja en los números del 2,9% en el segundo semestre de 2017 y desató la polémica.
El intendente de Chaco y ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich acusó al Gobierno de manipulación, mientras que el diputado del Frente Renovador Daniel Arroyo opinó que la próxima medición "debería dar un crecimiento".
El legislador se justificó al alegar que el organismo "está midiendo los últimos 6 meses del año pasado en los que, por la campaña política, no hubo aumentos de tarifas y se inyectó dinero en la economía, que permitió reducir la pobreza".
"En estos primeros meses de 2018, está pasando lo contrario: hay pérdidas de empleos y se anunciaron un montón de aumentos que van a impactar en el bolsillo de la gente", aseguró el también ex ministro de Desarrollo Social bonaerense a una emisora radial.
Según datos oficiales, la pobreza bajó al 25,7% a fines de 2017, cifra que reflejó una caída de 4,6 puntos porcentuales respecto de un año atrás.
"El gran problema de la Argentina es que 1 de cada 2 chicos es pobre", sostuvo
"Eso nos marca nuestro problema para adelante. La pobreza en la Argentina es crónica desde hace décadas, y tiene cara de mujer, de niño y de joven", graficó el referente de la fuerza política liderada por Sergio Massa.
A su parecer, "el Gobierno está tratando de avanzar en base a salarios bajos", apuntó sobre las negociaciones paritarias en las que fijaron un techo del 15% que no se condice con la inflación esperada.
"Es un país de contrastes, con grandes diferencias de ingresos en lugares separados por solo 3 cuadras. Eso genera un trasfondo social conflictivo", concluyó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -