El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sostuvo hoy que el esquema de aumento de tarifas de trenes y colectivos anunciado días atrás "piensa en las personas que hacen tres o cuatro viajes", las cuales, según su consideración, "nunca fueron tenidas en cuenta".
La semana pasada el funcionario oficialista anunció que la tarifa de colectivos en el área metropolitana de Buenos Aires subirá de $6 a $8 y que la de los trenes saltará de $4 a $5,50 desde el primero de febrero.
Además, el Gobierno lanzó el nuevo sistema multimodal de transporte urbano de pasajeros, denominado "Red SUBE", que permitirá a los usuarios obtener descuentos de acuerdo con la cantidad de viajes que realice en un lapso de 2 horas.
En ese escenario, Dietrich consideró: "Fue un paso muy importante al compartir con la gente un cambio trascendental del sistema que piensa, en primer lugar, en personas que hacen tres o cuatro viajes, que son las que nunca fueron tenidas en cuenta y a las que les impactaban las variaciones tarifarias más que todos".
"Siempre se hablaba del impacto de un aumento en la gente que viajaba mucho y ahora se dice que son pocos" y destacó que el presidente Mauricio Macri "estuvo muy involucrado en todo lo que fue el diseño de la Red Sube y la tarifa multimodal".
"Sería bueno mirar hacia atrás porque hace 30 años que se habla de ésto y lo pudimos hacer en dos años de Gobierno", puntualizó. "En febrero todos, excepto el que hace bus- tren, pagarán hasta el 28% menos. Y los de la tarifa social pagarán hasta 35% menos", sentenció.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -