La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Productivo afirmó que la inflación continuará bajando mes a mes para consolidarse cerca del 2% mensual, "lo que con paritarias al alza permitirá que el salario empiece a recuperar el terreno perdido".
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, señaló que la inflación continuará bajando mes a mes para consolidarse cerca del 2% mensual, "lo que con paritarias al alza permitirá que el salario empiece a recuperar el terreno perdido".
“Estamos en un proceso de desinflación evidente en que mes a mes continúa bajando la inflación”, sostuvo el funcionario en declaraciones a Radio 10, y aseguró que esperan durante los meses de agosto, septiembre y octubre, que esa cifra “se empiece ya a consolidar cerca del 2% mensual”. En ese sentido, dijo que la disminución de la inflación, “sumado a las paritarias, va a permitir darle crecimiento al salario”.
Respecto a la cuestión salarial, expresó que ya en el primer semestre del año “tuvo lugar una variación leve positiva del orden del 0,8%, crecimiento que se espera fortalecer en los próximos meses”, y acotó que el salario empiece a ganarle a la inflación es uno de los objetivos centrales del Gobierno.
En este sentido, Kulfas aseguró que la recuperación salarial “es lo que va a darle sostenibilidad a la recuperación económica”, y dijo: “la inversión tiene que venir con salarios que ganen poder adquisitivo porque eso dinamiza el mercado interno y retroalimenta las posibilidades de inversión”.
El ministro contextualizó que “durante el gobierno de Macri el salario real perdió 20% del poder adquisitivo”, mientras que durante 2020 y pese “a una macroeconomía muy desordenada y agravada por la pandemia, se logró que quede prácticamente empatado con la inflación”. Por tanto, destacó: “Este es el año en que se empieza a recuperar el salario después de años muy difíciles y del 2020 de la pandemia”.
“En este camino, con una actividad que se está recuperando y que empieza a tener políticas de desarrollo, lo que hace que se pueda ir reduciendo el déficit pero de manera virtuosa, con equilibrio macroeconómico, con un buen mecanismo de concertación sectorial, porque la inflación es multicausal, es en donde vamos a ir consolidando ese sendero a la baja”, finalizó.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -