Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De esta manera, el jefe de Gabinete opinó sobre la medida de fuerza que encabezaron gremios del sector en rechazo al desalojo policial del último domingo y la calificó de "lamentable"
Tras el paro de los gremios docentes de todo el país en repudio al desalojo que realizó el último domingo la Policía de la Ciudad en la Plaza de los dos Congresos, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo que la medida de fuerza fue "lamentable".
En ese sentido aseguró que el día del conflicto "no hubo situación de tanta violencia como se planteó, sino que fue un forcejeo" entre efectivos y gremialistas que, indicó, "no cumplieron las normas".
"Lamentamos que tantos chicos hayan perdido clases hoy por una medida tan irracional e injustificada, por eso nos parece lamentable"
"Consideramos lamentable que se haya hecho un paro nacional por un conflicto municipal, una habilitación de una plaza", sostuvo Peña y advirtió que la huelga "tuvo bajo acatamiento en el país".
En una entrevista que concedió a las agencias Télam, DyN y NA, aclaró que "no hubo ninguna decisión política de bloquear esa modalidad (de protesta) que tenían los sindicatos" y que el objetivo del Gobierno fue "sólo plantear que sean respetuosos de la ley".
"No tiene nada que ver lo que pasó con la policía el domingo con una cuestión de piquete, ni protocolo anti piquete", remarcó y señaló que el paro docente "parece un piquete contra la escuela".
"Hubo un problema de carácter urbano, de una falta de habilitación, de 6 horas de conversación y una insistencia de construir una megaestructura en una plaza pública sin reconocer el rol del Estado, y un forcejeo no creo que haya sido una situación de tanta violencia como se planteó", explicó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -