El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La actitud de los dirigentes opositores dista muchísimo de ser la de alguien que tiene responsabilidad en la toma de la deuda que se llevó a cabo en 2018 cuando ellos eran gobierno", señaló el exministro de Defensa.
Agustín Rossi, exministro de Defensa, consideró este martes que la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) "tendría que bajar el tono y votar el acuerdo que propone el gobierno” con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que la administración de Alberto Fernández "trata de resolver el problema que se generó" durante la gestión de Mauricio Macri.
"La actitud de los dirigentes opositores dista muchísimo de ser la de alguien que tiene responsabilidad en la toma de la deuda que se llevó a cabo en 2018 cuando ellos eran gobierno. Incendiaron Argentina y ahora dan indicaciones. Es irónico lo que está pasando", dijo Rossi en declaraciones a El Destape Radio.
Respecto a las distintas posiciones que hay dentro del Frente de Todos (FdT) sobre el acuerdo con el FMI, Rossi estimó que las diferencias que pudieran existir "son las que se dan entre los dirigentes que quieren resolver el problema" del endeudamiento creado por el gobierno de Mauricio Macri.
Además, afirmó que el entendimiento alcanzado con el FMI "deja un escenario de crecimiento económico que, sin hacer ajuste, dejará lugar para que se puedan alcanzar las metas fiscales que se han propuesto".
Por otro lado, respecto a la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados oficialistas por sus discrepancias con el acuerdo, indicó que en función del cargo que ocupaba "debía adoptar ese camino”.
"Lo más importante de ser presidente del bloque oficialista es construir los consensos y darle sustento legislativo a las iniciativas del gobierno. Si se es presidente y no se está de acuerdo con un tema tan importante, es muy difícil llevar la situación adelante", observó el dirigente santafesino.
Por último, Rossi opinó que, una vez superada la instancia de debate alrededor del acuerdo con el FMI, "habrá otros espacios para seguir construyendo juntos dentro del FdT".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -