Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Efectivos de la Policía Federal realizaron ayer un curioso allanamiento en el edificio porteño donde tiene domicilio Cristina Kirchner.
“Esto es amedrentamiento, esto es un circo”, dijo Gregorio Dalbón, abogado de la ex presidenta, luego de comprobar que los allanamientos eran en departamentos del primero y cuarto piso del edificio y no en el quinto donde vive Cristina Kirchner.
El abogado señaló también que "si vinieron a inspeccionar el edificio es parte del circo para ocultar que el país se va al carajo, una patraña ilegal para tratar de ocultar el dólar a 31".
Según precisaron los operativos fueron en el primer y cuarto piso para buscar dinero, computadoras y documentación.
Cristina Kirchner vive en el departamento del quinto piso. En virtud de sus fueros parlamentarios, la propiedad no puede ser allanada sin la correspondiente autorización del Congreso.
El jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Ángel Pichetto, afirmó en un comunicado que dará “libertad de acción” a sus integrantes en la sesión prevista para mañana en donde se discutirá el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que habilita los allanamientos a tres domicilios de Cristina Kirchner pero no a su despacho en el Senado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -