Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La escasez que se produjo en el pasado con este tipo de medidas hizo que los precios se fueran más alto. Lamentablemente ya tropezamos con esta piedra", se quejó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, advirtió este jueves que el cierre de las exportaciones de maíz que dispuso el Gobierno va a provocar un aumento de los precios en el mercado interno. "La escasez que se produjo en el pasado con este tipo de medidas hizo que los precios se fueran más alto. Lamentablemente ya tropezamos con esta piedra", se quejó el dirigente ruralista.
El Ministerio de Agricultura suspendió la registración de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior para el maíz, cuya fecha de inicio de embarque sea anterior al primero de marzo de 2021.
"La Argentina produce 50 millones de toneladas de maíz, durante el kirchnerismo se producían 24 millones. Y ahí había controles como los que se volvieron a poner ahora", sostuvo Pelegrina, en declaraciones radiales. Según el empresario, el maíz "es un cultivo que se hace en muchas regiones que están lejos de los puertos. Y eso genera mucho desarrollo local, mucho trabajo. Hablamos de feedlots, frigoríficos, criaderos de cerdos, de pollos, de huevos, y ni hablar del complejo del etanol".
"El maíz es un cultivo con muchísimas posibilidades y que verdaderamente, además, a nuestros suelos le trae un beneficio enorme", añadió. A su criterio, "cuando se sacaron todas las restricciones y las retenciones, empezó a producirse mucho maíz en la Argentina, que de hecho sobra. Se pueden exportar alrededor de 38 millones de toneladas sin problemas, y eso son muchos millones de dólares para la Argentina".
Finalmente, Pelegrina dijo que "la carne se puede producir a pasto y a grano, siempre el pasto es más barato. Ahora, si me dan un maíz subsidiado voy a usar más maíz, entonces el consumo aumenta. Y los precios también".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -