El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luis Tagliapietra, padre del teniente de corbeta Alejandro Tagliapietra y abogado querellante en la causa que investiga lo sucedido con el submarino ARA San Juan, desaparecido el 15 de noviembre último con 44 tripulantes a bordo, señaló el martes 30 de enero que existe "cierta reticencia de la Armada a colaborar" en la investigación, porque la fuerza entrega información "a cuentagotas".
En este sentido, aseguró que en el expediente que tramita en la Justicia Federal con asiento en la localidad santacruceña de Caleta Olivia, actualmente están avocados a "recolectar datos fácticos, en virtud de cierta reticencia de la Armada a colaborar" en la investigación.
"Por un lado, el 23 de noviembre (el jefe de Gabinete) Marcos Peña levantó el secreto de Estado, pero la Armada envía (información) a cuentagotas. De ahí que se resolvieran los allanamientos que se realizaron el viernes, para hacernos con documentación", indicó el abogado y padre de uno de los submarinistas en declaraciones formuladas hoy a Télam Radio.
Allí, planteó que "si hubiera una decisión política" de decir "toda la verdad y hacer las cosas como corresponden, esto no haría falta".
Ayer, en el marco de la causa, a cargo de la jueza Marta Yáñez, declararon dos tripulantes que que se bajaron del submarino en Ushuaia: Humberto Vilte y Juan Gabriel Viana".
En este sentido, según declaró ayer a la prensa el abogado, los dos tripulantes -que declararon en calidad de testigos, bajo juramento de verdad- "admitieron desperfectos en viajes previos".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -