La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Solo la segunda etapa de la obra tendrá una "inversión" de 1.900 millones de pesos.
El potencial productivo y principalmente turístico de la Ruta Provincial 82 la convirtieron en los últimos años en un eje protagonista del mayor crecimiento demográfico del Gran Mendoza, el área que integran la ciudad capital y los departamentos Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo.
Precisamente esa expansión urbana ha sido el factor determinante del aumento exponencial del caudal vehicular sobre la ruta, la cual tiene su punto de partida en el límite Godoy Cruz – Luján de Cuyo y en dirección sur oeste conduce hacia el nuevo Túnel que en marzo de 2018 devolvió la comunicación a las localidades Cacheuta y Potrerillos para luego conectar con la Ruta Nacional 7 que comunica con Chile.
El primer tramo de la obra se inició en la primera semana de octubre. Se extiende desde la rotonda de calle Ugarte hasta la calle Bajada de la Cuesta, sector conocido popularmente como “bajada de los caracoles”, en Luján de Cuyo.
Allí se está construyendo una doble vía que contará con un cantero central parquizado, banquinas más amplias, nuevo sistema de luminarias LED, además una ciclovia que estará ubicada en el lateral Este de la traza empalmando con el circuito que proviene del Parque General San Martin, el cual continúa a través de Godoy Cruz y que conecta con la ciclovia de calle Viamonte de Luján de Cuyo.
Este primer eslabón de la obra cuenta con una inversión de 103,5 millones de pesos.
La segunda etapa, cuyo llamado a licitación se publicó el 25 de octubre, se extiende desde la finalización del corredor del oeste (sector conocido como la “tijera”), hasta la intersección con calle Gobernador Ortíz y demandará una inversión de 1.900 millones de pesos.
Es un tramo de 8,16 kilómetros que comenzará a ser intervenido con el inicio de 2020 estableciendo una serie de modificaciones sobre un sector que nuclea a más de 25 mil vehículos diarios y que resulta vital para el desplazamiento de todas las actividades que se desarrollan en Luján de Cuyo y alrededores.
La obra comprende la remodelación del intercambiador denominado la Tijera, la construcción de un nuevo intercambiador a distinto nivel en las inmediaciones de calle Besares, la construcción de un intercambiador en las inmediaciones del ingreso al Colegio San Jorge (proyectado en función del desarrollo de la zona y de los nuevos barrios allí ubicados) y la remodelación de los actuales intercambiadores de las calles Pueyrredón y Guardia Vieja.
En este segundo segmento los trabajos también determinarán la construcción de calles colectoras, la construcción de una ciclovía bidireccional que estará separada de la ruta (el área se ha transformado en un circuito recreativo natural que concentra a una gran cantidad de ciclistas), la reconstrucción y ampliación de las banquinas, la incorporación de nuevo sistema de iluminación LED, la construcción de paradores para el transporte público además de nueva señalización horizontal y vertical, entre otros detalles.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -