Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El SAOCOM 1A partió hacia el espacio en el cohete Falcon 9 Block 5 de la empresa SpaceX, desde la Base Vandenberg, ubicada en California, Estados Unidos.
ASÍ FUE EL LANZAMIENTO
A las 23.21 del domingo, hora argentina, el Saocom 1A ascendía al espacio.
El SAOCOM 1A pesa 3 toneladas, mide 4,7 metros de altura, emplea paneles solares y antena radar SAR, orbitará a 620 kilómetros y enviará 225 imágenes diarias
PARA QUÉ SIRVE
El SAOCOM 1A fue diseñado para proveer datos en cualquier condición meteorológica, tanto de día como de noche, a través de microondas en banda L. Estas características le otorgan capacidades de observación especialmente útiles para:
La misión implicó una inversión de U$S 600 Millones e incluye los dos satélites Saocom (el 1A y el 1B que será lanzado en 2019)
MADE IN ARGENTINA
El desarrollo y la construcción estuvo a cargo de Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), junto a varias empresas de tecnología e instituciones del sistema científico-tecnológico nacional, entre las que se encontraron INVAP, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), y la firma VENG.
Será controlado desde el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la CONAE, ubicado en Córdoba.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -