El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escándalo de Paradise Papers que salpicó a figuras públicas alrededor de todo el mundo, también hace lo propio en Argentina. Dias atrás, la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, exigió explicaciones a Juan José Aranguren y Nicolás Caputo tras descubrir que ambos formaban parte de los polémicos listados.
Ahora, tras una investigación del diario La Nación, el ex ministro de Infraestructura, Edgardo Cenzón, quedó involucrado, al revelarse que figura como titular de acciones por más de US$ 750.000 en un fondo de inversión en Islas Bermudas.
De acuerdo a los dichos del ex funcionario, sólo era "apoderado" de un empresario, y dejó de serlo al asumir en su función. Específicamente, aparecía como accionista de Global Multi-Strategy Fund Ltd, un fondo de inversión que en 2009 manejó hasta US$ 140 millones.
El también ex ministro de Ambiente y Espacio Público figura como titular de esas acciones en 3 movimientos de compra y venta, de los cuales el último -sucedido en 2009-, registra una suma que llega a los US$ 766.567. Allí también se encuentra Santiago Contigiani, empresario del distrito cordobés de Marcos Juárez, como cotitular.
"No son mías las acciones. Era dinero de Contigiani, un empresario de mi pueblo. Yo era apoderado de sus inversiones, pero dejé de serlo cuando asumí como funcionario público. No es mío, por eso no está en mi declaración jurada", se defendió Cenzón.
Además, añadió que "antes de asumir como funcionario pedí que me sacaran, pero evidentemente quedaron mis datos en el sistema hasta que se liquidó el dinero del fondo". Por otro lado, allegados a Contigiani manifestaron al matutino que ese dinero retornó al país a través del blanqueo de capitales que realizó el actual Gobierno.
De buena relación tanto con Mauricio Macri como con María Eugenia Vidal, el economista abandonó su cargo a fines de 2016, lo que significó una dura pérdida para el PRO. Había encabezado en 2015 el equipo de recaudación de la campaña presidencial del ahora presidente junto a Caputo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -