La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la ciudad de La Plata se reanudó la discusión entre los docentes y el gobierno provincial para tratar de llegar a un acuerdo que permita comenzar las clases el miércoles próximo.
El gobierno de María Eugenia Vidal y los sindicatos de docentes comenzaron una nueva reunión para tratar de cerrar la negociación paritaria que permita garantizar el inicio del ciclo lectivo, previsto para el 6 de marzo próximo.
El encuentro se realiza en la sede del Ministerio de Economía bonaerense, en La Plata. Al ingresar, el titular de Suteba, Roberto Baradel, insitió en el reclamo para recuperar los ingresos perdidos el año pasado frente a la inflación.
"Nosotros necesitamos recuperar la pérdida salarial del año pasado, calculada en $18.500 y para este año reclamamos la aplicación de la actualización automática en base a la inflación", remarcó Baradel".
En la primera reunión del año, a mediados de febrero, el gobierno bonaerense ofreció que la paritaria 2019 iguale a la inflación registrada por el Indec, con una actualización automática mensual durante los primeros tres meses y luego trimestral.
Los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente rechazaron la propuesta, al reclamar que se les reconozca alrededor de un 16%, cifra que surge tras el cálculo del aumento del 32% del año pasado, frente a la inflación del 47,6%.
Noticia en Desarrollo...
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -