El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios de los maestros, que fueron llamados mientras debatían realizar un nuevo paro, adviertieron que "la situación se ha vuelto insostenible".
Desde el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires convocaron a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria, para el miércoles a las 9.
El encuentro será en la sede del Ministerio de Economía provincial, en La Plata, y en el mismo "se realizará una propuesta salarial", anticiparon.
La nueva convocatoria a los docentes coincidió con una reunión del Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) en la que se analizaba la posibilidad fijar la fecha de un paro de 48 horas.
Mirta Petrocini, presidente de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), expresó que "en esta convocatoria se debe dar respuesta urgente al pedido docente de recuperar lo que perdimos en 2018. La situación se ha vuelto insostenible".
"El gobierno debe tomar nota del grave momento que atraviesa nuestro sector. El día miércoles habrán pasado dos semanas con los chicos en las aulas. El gobierno no debe dilatar más el tiempo", sostuvo la dirigente gremial.
Petrocini consideró que "se está viviendo una situación extrema, los docentes y nuestros jubilados perciben hoy salarios de diciembre 2018".
El ministro de Economía, Hernán Lacunza, explicó que en la última propuesta "se garantizaba un mínimo en el cargo inicial que era de 16.710 pesos y proponemos llevarlo a 20.750, lo que implica un aumento de casi 3500 pesos para jornada simple y de 7.000 para jornada completa".
Sin embargo, los gremios docentes rechazaron esa propuesta por entender que no representa un aumento real para "todos los docentes" ni una verdadera recomposición de la pérdida del poder adquisitivo del salario docente durante el 2018.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -