La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios que paran este martes marcharán a Plaza de Mayo a las 13. Otras movilizaciones se realizan en diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires.
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, vaticinó hoy que la huelga convocada por gremios afines y otras centrales sindicales "es muy importante", y aseguró que "al mediodía se va a realizar una movilización multitudinaria", al referirse al acto convocado a Plaza de Mayo por esas organizaciones gremiales.
"Hoy se está realizando esta jornada histórica, y mañana va a ser otra, ya que desde el Frente Sindical vamos a instalar 300 ollas populares en diferentes puntos del país".
Moyano advirtió además que en los próximos meses "las protestas seguirán creciendo porque la situación económica cada vez se deteriora más", y anticipó que en los próximos días el Frente Sindical, que lidera, "volverá a reunirse para evaluar nuevas medidas de protesta".
También dijo que espera que tanto las marchas como el paro se realicen en "paz" y, en ese sentido, dijo que será el Gobierno "responsable de cada acto de violencia, porque hace una semana que están tratando de meterle miedo a la gente para que no pare".
El dirigente camionero también pidió al Gobierno que "reaccione y escuche y empiece a darle algo a los trabajadores de todo lo que les ha sacado. La inflación está desbordada y los que más pagan son los trabajadores, los jubilados y los que no tienen trabajo".
También respondió las críticas del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, al afirmar que "personificar una medida de fuerza en los Moyano cuando convocan más de 70 organizaciones sindicales es una muestra de su propia soberbia, y de que hacen lo que les dice el FMI”.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -