El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tal como había informado en horas de la tarde del jueves. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) realizó un paro de una hora en todas las líneas, entre la 13:00 y las 14:00, en reclamo de una mejora salarial, además de una apertura de molinetes en las cabeceras de las estaciones.
La huelga de los metrodelegados afectó a las seis líneas del subte en el comienzo del fin de semana largo e inmediatamente desde la empresa reguladora del servicio se manifestaron en contra de la misma y analizan sancionar a los partícipes de la misma, sentenciando la ilegalidad de la medida implementada.
"El Gobierno de la Ciudad cerró abruptamente las paritarias en un 13% (de aumento salarial) que, con la inflación de hoy día, no alcanza para nada. Esperamos ser convocados en los próximos días, pero de no ser así vamos a debatir en asambleas cuáles son los pasos a seguir", aseguraron desde AGTSyP.
En el otro extremo, Metrovías señaló que el paro fue "ilegal" ya que se llevó adelante la firma de un acuerdo con el sindicato con personería, por lo que presentó "la denuncia correspondiente ante las autoridades laborales" contra el sindicato. "Aplicaremos las sanciones correspondientes a aquellos trabajadores que obstaculicen o directamente impidan el normal funcionamiento del servicio", sentenciaron.
Respecto a al acuerdo salarial por paritarias, la compañía aseguró que "se firmó el 12 de abril en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo porteña" y que en este sentido, los trabajadores del subte perciben desde mayo sus salarios con el incremento establecido en dicho acuerdo". La lucha lleva 120 días y parece no estar cerca de un acuerdo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -