Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De 22 a 6 los colectivos que circulan por el AMBA no brindarán servicio en reclamo por el pago de subsidios por parte del gobierno provincial.
Las Cámaras que agrupan a las empresas de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciaron un paro que comienza hoy entre las 22 y las 6 en todas las líneas de colectivo que empiezan y terminan en la provincia de Buenos Aires.
El reclamo es al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por la falta de pago de subsidios durante los últimos 2 meses, que desde el 2019 pasó de estar a cargo del estado nacional al provincial.
Las líneas que forman parte del reclamo son las que comienzan con las denominaciones 200, 300, 400, 500, 600 y 700.
José Troilo, presidente de la Asociación Civil de Transporte Automotor (ACTA) aclaró que: "Se decidió suspender los servicios nocturnos porque son los más costosos, los más riesgosos y los de menor producción. Esto supone un menor gasto, además de que los sueldos nocturnos son más elevados."
Recortando estos horarios las empresas buscan generar un ahorro para paliar la falta de pago de las compensaciones".
La medida afectará a 400 mil usuarios que utilizan el servicio en esa franja horaria.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -