El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La protesta, que se replicará hasta el sábado 29, cuatro horas por día, comenzó a las 9 y afecta sólo a los despegues. Reclaman mejores condiciones de trabajo y aumento salarial.
Desde las 9, personal de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que representa a controladores de tránsito aéreo, comenzaron con un paro que afecta a los vuelos de cabotaje e internacionales de todos los aeropuertos del país.
La medida de fuerza se extenderá hasta el sábado 29 de junio, durante cuatro horas diarias divididas en dos dos turnos. De todos modos, en cada turno habrá controladores que mantendrán la guardia.
El conflicto comenzó en diciembre de 2018, con el despido de una controladora de tránsito aéreo de Córdoba que había realizado una denuncia por acoso laboral a un superior desencadenó el conflicto.
En declaraciones radiales, el secretario general de ATEPSA, Jonatan Doino, señaló que "se van a ver afectados los despegues en los vuelos pero se van a recibir a los aviones porque es un servicio esencial".
Quedarán exceptuadas de la huelga las aeronaves en emergencia y aquellas afectadas al servicio de búsqueda y salvamento, traslados sanitarios, de órganos y humanitarias.
De acuerdo al cronograma presentado por ATEPSA, la programación de la medida de fuerza es la siguiente:
La medida es de alcance nacional y en los casos del Aeroparque Jorge Newbery y El Palomar, la huelga afectará la primera hora de la franja (tanto a la mañana como a la tarde). Mientras que en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el paro será en la segunda hora (tanto a la mañana como a la tarde).
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -