La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los choferes de la línea 60 de colectivos comenzaron un paro sorpresivo por tiempo indeterminado para reclamar la reincorporación de un conductor que fue despedido y mejoras en las condiciones de trabajo.
La medida inició a las 17 de este lunes y afecta a más de 250 mil pasajeros diarios que utilizan los diferentes ramales de la empresa Micro Ómnibus Norte S.A. (MONSA). Estiman que podría extenderse durante los próximos días.
Los trabajadores exigen más higiene en las unidades y que "se cumpla con la frecuencia que ordena la CNRT (por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte)".
Pero ese no es el único motivo: Héctor Cáceres, miembro del sindicato interno, detalló que se trata de "un compañero delegado" que fue echado "sin ningún motivo".
"Dijimos que esta fue la gota que rebalsó el vaso. No va a haber servicio y les pedimos disculpas a los pasajeros, pero ellos también saben qué es lo que está pasando", señaló ante la prensa.
Además, se cumple un nuevo aniversario de la muerte de David Ramallo, el electricista que falleció el 9 de septiembre de 2016 en una terminal de la línea 60 aplastado por un colectivo cuando trabajaba en una rampa.
Los empleados de la línea tenían previsto realizar asambleas en las cabeceras ubicadas en el barrio porteño de Barracas y en la ciudad bonaerense de Maschwitz para debatir cómo continúa el reclamo.
Si no reciben una respuesta por parte de las autoridades de MONSA, es probable que la interrupción del servicio continúe a lo largo de esta semana.
"Es una situación que no se puede sostener. Esta es una guerra que no es solo de nosotros. Atrás de este conflicto hay un empresariado que quiere acaparar cosas que no le corresponden, como el sindicato", advirtió el delegado Mario Molina en diálogo con la agencia NA.
Por su parte, Néstor Marcolín, otro de los dirigentes gremiales de la línea, advirtió que la compañía "quiere despedir arbitrariamente" a parte de su planta.
Además, cuestionó duramente a las autoridades de MONSA al señalar que brinda "un pésimo servicio y frecuencia", con "mal estado de las unidades y condiciones de seguridad e higiene".
En el marco de estos reclamos, una caravana de colectivos generó complicaciones en el tránsito en la Panamericana, a la altura de Escobar, en dirección a la Ciudad de Buenos Aires.
Estas unidades, que se dirigían a las cabeceras para participar de la asamblea, ocuparon todos los carriles de la autopista y dificultaron la circulación en la zona.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -