El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Los capitanes de pesca no podemos aceptar más muertos en el mar", resaltó en un comunicado la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de pesca ante la falta de noticias sobre el buque pesquero "Rigel", que desapareció el viernes en Chubut con nueve tripulantes a bordo.
El Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape), de Mar del Plata, resolvió realizar un paro total de actividades en reclamo de seguridad.
Según trascendió, el cuerpo encontrado ayer correspondería al capitán y encargado del buque, Salvador Taliercio.
Mientras tanto, Prefectura continúa con un amplio operativo por aire y por mar en la zona donde se registró la última comunicación con el pesquero, al sudeste de la localidad chubutense de Rawson.
"Mientras los familiares de los compañeros muertos en el naufragio del (pesquero) Repunte aún esperan, la misma preocupación que se tuvo con la dramática desaparición del Submarino ARA San Juan, hoy mueren o desaparecen con el Rigen nueve pescadores y solamente los buscan los barcos pesqueros y la PNA", indicaron en el comunicado.
COMUNICADO
— Capitanes de Pesca (@AACPyPP) 9 de junio de 2018
Los Capitanes de Pesca no podemos aceptar más muertos en el mar
La desidia el desinterés y la corrupción triangulan para hacer notar una vez más que se debe profundizar la exigencia en el reclamo por la #SeguridadNáuticahttps://t.co/qRcOGvD55T#pesquero #Rigel pic.twitter.com/VdK2PeHBDr
La desaparición del Rigel ocurre a más de siete meses de que se perdiera el rastro del submarino ARA San Juan de la Armada argentina con 44 tripulantes abordo en las cercanías de Puerto Madryn.
El Rigel, una embarcación con más de 50 años, había zarpado el martes pasado hacia el sur argentino para comenzar con la temporada de pesca del langostino en aguas patagónicas.
En el momento de la última comunicación, las condiciones climáticas no eran buenas,con olas de cinco metros de altura y los vientos de 30 a 40 kilómetros por hora, informó la Prefectura. Desde las 23 del viernes se activó un operativo de búsqueda por mar y aire.
De acuerdo con lo que informó Prefectura, la zona de búsqueda se ubica entre Rawson y Camarones, a una distancia de 210 kilómetros aproximadamente, en sentido lineal.
Diez barcos pesqueros que se encontraban en la zona participan del operativo para dar con el barco perdido, junto con un avión, dos helicópteros y los guardacostas que pertenecen a la Prefectura.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -