El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"En el día de ayer la compañía hizo una presentación ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para que se intime a la AGTSyP a que cese en las diversas conductas que viene desarrollando desde hace más de 40 días para entorpecer la normal prestación del servicio", expresa parte del comunicado emitido por la empresa Metrovías, en reclamo a los conflictos.
Luego de varias semanas de disputa a raíz del acuerdo de paritarias, los representantes de AGTSyP comenzaron una serie de medidas de fuerza, incluyendo paros rotativos y levantamiento de molinetes, que derivó a la toma de decisiones por parte de la compañía y la participación del estado.
"La persistencia de este tipo de situaciones ha motivado el agravamiento de algunas de las sanciones aplicadas, por lo cual se notificaron 3 despidos con justa causa (a un delegado gremial y a dos miembros de la Comisión Directiva de AGTSyP) por haber cometido agresiones e incidentes durante la apertura de molinetes el jueves pasado en la Línea H", aseguraron.
Por otra parte, confirmaron que la cantidad de suspensiones ascienden a 171 trabajadores "originados en acciones ilegales tales como la ocupación de instalaciones, apertura de puertas de emergencia y/o liberación de molinetes" y no descartan que los números sigan creciendo a medida que sigan habiendo conflictos.
"Lamentamos la intransigencia de algunos representantes gremiales que incurren en acciones fuera de la ley y perjudican a miles de usuarios que todos los días viajan en el Subte", finalizaron el escrito desde Metrovías.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -