El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La CGT confirmó el paro general para este lunes y la medida de fuerza sigue sumando adhesiones
Los sindicatos del transporte que forman parte de la CATT y los metrodelegados que integran la CTA de los Trabajadores confirmaron su adhesión al paro general de la CGT del próximo lunes 25 de junio, por lo cual no funcionarán los servicios de colectivos, trenes, subtes, ni tampoco el transporte aeronáutico ni fluvial.
El transporte público de pasajeros es el sector clave a la hora de garantizar el éxito de una medida de fuerza y prácticamente todos los gremios de la actividad se plegarán a la huelga.
En lo que refiere a la CATT, parará el gremio clave de la UTA (colectiveros), como también los maquinistas de trenes de la Fraternidad, Camioneros, los sindicatos portuarios de la FeMPINRa, la Asociación Argentina de Aeronavegantes y Trabajadores Viales y Afines.
También irán a la huelga otros dos gremios importantes del transporte que no están en la CATT, como la Unión Ferroviaria y Peones de Taxis, mientras que los metrodelegados de la AGTSyP harán lo propio como integrantes de la CTA de los Trabajadores, central que adhirió al paro de la CGT.
"El diálogo no alcanzó y las medidas que se están tomando provocan mucho crujido social, lo que está claro en los indicadores económicos y sociales", resaltó el presidente de la CATT y miembro del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid, en un comunicado.
Por su parte, el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, señaló: "Coincidimos con la CGT en la necesidad de que el gobierno nacional efectué cambios en el rumbo económico, sin cesantías en el sector público y privado y con reapertura de paritarias sin techo para la discusión".
"La situación económica es muy compleja. A los despidos se le suma la devaluación, la inflación y el acuerdo con el Fondo que solo propone más despidos y que complica la situación general del país", sostuvo, por su parte, Juan Pablo Brey, secretario general de la Asociación de Aeronavegantes.
Por su parte, los metrodelegados se sumaron a la medida de fuerza, al señalar que "es necesario un inmediato cambio de rumbo en la política económica que lleva adelante el Gobierno, que tiene un fuerte impacto negativo en las condiciones de vida de los trabajadores".
"El anuncio de una reforma laboral, el veto a la rebaja de tarifas aprobado por el Congreso Nacional, el anuncio del acuerdo con el FMI, la fuga de capitales y la inflación golpean directamente a la clase trabajadora", agregó la AGTSyP en un comunicado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -