El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes bonaerenses comenzaron hoy un paro de 72 horas en rechazo a la oferta salarial del 19%, más 210 pesos en concepto de “materiales” y la propuesta de sentarse a dialogar en octubre que ofreció el Gobierno.
En una conferencia de prensa, representantes de Suteba, FEB, Udocba, AMET y Sadop rechazaron la nueva oferta paritaria y anunciaron que "mañana nos movilizamos a La Plata y el jueves acompañamos la movilización de la Universidad".
El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel aseguró que la medida de fuerza "va más allá de un conflicto salarial" y sostuvo que "es una crisis social que ya excede lo educativo".
Los docentes llamaron a una movilización y pidieron un plan de contingencia al subrayar que "hay 900 escuelas sin clases en Buenos Aires, lo que implica 500 mil alumnos sin educación. Las familias le están reclamando a la Gobernadora (María Eugenia Vidal) que se haga cargo de la educación pública".
"En Buenos Aires faltan un millón de cupos de comedores escolares, un millón de chicos que no tienen para comer ni en su casa ni en la escuela. Le reclamamos a las autoridades escuelas seguras, comedores escolares para enfrentar esta crisis y salarios dignos", enfatizó el sindicalista.
Para finalizar, Baradel exigió que se elabore un plan de contingencia. "Los establecimientos escolares deben ser seguros, no puede ser que un trabajador de la educación o un chico ponga en riesgo su vida por ir a la escuela", sentenció.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -