Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La Junta Ejecutiva de CTERA resolvió declarar para los días lunes 30 y martes 31 del corriente, a una JORNADA NACIONAL DE PROTESTA, con movilizaciones provinciales, y paro en las provincias de: Chaco, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Santa Cruz y Capital Federal entre otras. Con clases publicas y otras acciones", asegura el comunicado oficial del sindicato.
La misma se produce en una semana en la que se volvieron a detallar los puntos en las paritarias docentes, que continúan en conflicto desde el principio del año y que no ha tenido solución en más de cuatro meses. Además, detallaron otros puntos por los que se iniciará la huelga.
Según informaron, se reclama una "nueva Ley de Financiamiento educativo". "Rechazamos el acuerdo con el FMI, que impulsará la pérdida de derechos como el Fondo de Incentivo Nacional Docente y el ataque a nuestros derechos previsionales", expresan en la cuenta oficial de Facebook, en la que declararon "estado de alerta".
"CTERA Exige también el cese de la persecución y estigmatización a las organizaciones sindicales y sus dirigentes, reafirmando una vez más que la solución a los conflictos debe darse en el marco del diálogo y consenso y no de las amenazas a los trabajadores", agregan, y aseguran que podría continuar la medida si no hay respuestas.
"Los docentes no estamos dispuestos a resignar conquistas conseguidas con la lucha del conjunto de la comunidad educativa a lo largo de los últimos años. ¡Porque donde está la escuela está La Patria, la escuela lucha resiste y sueña!", cierra el mismo. Por otro lado, desde algunos sectores sindicales confirmaron que se unirán a la misma.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -