El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de educación provincial se refirió al paro de 72 horas que presentó la columna para la semana entrante y aseguro que sólo fue por cuestiones políticas.
En el comienzo del ciclo lectivo 2019, los gremios y funcionarios no lograron el primer acuerdo por las paritarias y ante el rechazo a la propuesta, los docentes encolumnados bajo CTERA determinaron una huelga que se extenderá durante 72 horas a partir del miércoles 6 de marzo.
Al respecto, Alejandro Finocchiaro salió al cruce: "Cuando un gremio lo que está buscando es una cuestión política y es opositor al Gobierno, lo que quiere es hacer daño a ese Gobierno sin darse cuenta que a quien se hace daño es a cada chico o chica que tiene el derecho a la educación".
El ministro de educación de la Provincia de Buenos Aires habló en Radio La Red y criticó a los sindicalistas por la decisión y el respaldo que toman para llevarla adelante, y destacó que tiene "muchas esperanzas de que el miércoles empiecen las clases en casi todas las escuelas del país".
Soledad Acuña, encargada de la cartera de educación de la Ciudad, cuestionó a los gremios que se adhirieron al paro nacional de CTERA antes de que su gobierno realizara la última oferta salarial pautada. "Está claro que nada de lo que ofreciéramos iban a aceptar", afirmó.
"Los maestros y maestras tienen en claro que las consignas que están reivindicando en el paro nacional no tienen nada que ver con el sistema educativo en la ciudad", sentenció Acuña al respecto de la medida de fuerza que se adoptó y que con el feriado de carnaval en el medio parece indeclinable.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -