El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los docentes universitarios que forman parte del gremio Conadu Histórica realizarán un paro y movilización el lunes y martes próximos, en protesta por la falta de convocatoria a una paritaria nacional para ese sector, en tanto las autoridades educativas convocaron a una mesa de negociación salarial para el lunes 12 de marzo.
El anuncio de la convocatoria del ministerio de Educación fue confirmado la noche del 3 de febrero a NA por fuentes confiables de esa cartera, y también les habría sido notificado a los gremios docentes que, en las próximas horas deberían analizar si confirman la medida de fuerza.
Se trata de una convocatoria a iniciar una discusión salarial, en consonancia con la postura del gobierno de no encuadrarla en una negociación paritaria.
"La situación es crítica. El salario del cargo testigo a través de la garantía salarial reúne apenas 11.400 pesos, mientras que la línea de pobreza declarada por el INDEC ya supera los 17 mil pesos.
El aumento de la inflación en los últimos meses hace que desde noviembre, cuando quedó congelado nuestro salario, no haya dejado de perder poder adquisitivo", alertó el sindicato.
Además, resaltó que "hemos presentado un pliego salarial al Gobierno nacional y a los rectores, donde exigimos un salario inicial de 17 mil pesos para el cargo testigo y 25% de incremento salarial, rechazando el tope del 15%".
"Estas son las razones fundamentales que nos llevan a coincidir con el paro del resto de los niveles educativos para defender la educación pública, los estatutos docentes, nuestro convenio colectivo de trabajo, el 82% móvil y el salario de todos los docentes", sostuvo Conadu, en un comunicado.
También, puntualizó que el lunes 5 "convergeremos en la movilización al Ministerio de Educación de la Nación con las demás organizaciones de los trabajadores docentes de todo el país, a fin de exigir al Gobierno el presupuesto necesario para la educación pública, la paritaria nacional para todos los docentes y el pago de las deudas que se vienen manteniendo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -