El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde distintos sectores y agrupaciones del país, miles de docentes de Argentina comenzaron a marchar en tres grandes columnas y generaron una gran serie de cortes que afectan el centro de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo los carriles de Metrobus.
Con el objetivo de reunirse en Plaza de Mayo para un acto central que comenzará desde las 15, las agrupaciones iniciaron las manifestaciones desde San Juan y 9 de Julio hacia la plaza frente a Casa Rosada. Otros se reunieron frente al Congreso de la Nación, y la más popular se concentró en el Obelisco.
#MarchaFederalEducativa #23M #YoMarcho pic.twitter.com/qrMmw7P8OZ
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 23 de mayo de 2018
En el evento convocado no sólo se buscará una nueva paritaria nacional, sino que además se reclamará por la sanción de una nueva ley de financiamiento educativo y contra el pedido del Gobierno de alcanzar un acuerdo con el FMI, y la posible modificación de las leyes previsionales del sector.
"Para que vean Macri y Vidal, todos los docentes exigimos Paritaria Nacional Docente, Salarios Dignos y Financiamiento para Educación", publicó el titular del gremio SUTEBA, Roberto Baradel, que junto a Ctera encabezan las manifestaciones en toda el centro porteño.
Llegamos al final del Puente Pueyrredón. Impresionante cantidad de gente e impresionante el apoyo con bocinazos y saludos de los autos y camiones!!! pic.twitter.com/djCrXvWVnD
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 23 de mayo de 2018
“No estamos peleando por 2 o 3 puntos más del salario, estamos peleando por la educación pública, por el presente y el futuro de nuestro país”, agregó Alejandro Demichelis, vocero de la Confederación de Trabajadores de la Educación.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -