El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alrededor de 11 plantas de SanCor permanecieron paralizadas como consecuencia del paro nacional que lanzó el gremio de trabajadores del rubro lácteo. Hace varias semanas, se conoció la decisión de la empresa de cerrar cuatro de sus establecimientos, sin embargo la situación empeoró. De modo que se agravó el desabastecimiento de productos de la tradicional marca argentina en distintos supermercados.
El sindicato Atilra frenó la actividad en todas las plantas del país para solidarizarse con la cooperativa láctea. Mientras que, las cámaras empresariales Apymel y CIL cuestionaron la medida de fuerza.
"200 fábricas pequeñas y medianas están atravesando una dura situación económica y muchas de ellas están al borde de la quiebra", comunicó Apymel
Por su parte, el vocero de la medida de fuerza y delegado de General Rodríguez, Héber Ríos, admitió que es preocupante el futuro de las 4.400 familias de los empleados de SanCor, cuyos puestos de trabajo peligran.
Desde su óptica, el secretario general de Atilra, Héctor Ponce, aseguró que el CIL "también debería dar respuestas". A su vez, cuestionó a la entidad "porque está especulando con sacar ventajas de la situación de SanCor".
Además, recordó que en 2009 Atilra y el CIL convinieron un aporte extraordinario que inicialmente era de 100 pesos -por sólo tres meses- pero que luego de sucesivos ajustes se elevó a un monto que en la actualidad representa 3.868 pesos.
De acuerdo con lo que explicó la asociación, esos aportes suman un total de 5.123 pesos, los que consideraron "absolutamente irrazonables" y "totalmente fuera de proporción". Por otro lado, denunciaron que "han puesto a gran número de empresas lácteas al borde la cesación de pagos".
Además Apymel, manifestó que se plantea mantener el aporte solidario y subsidiario de 6,5 por ciento, si bien se solicita una baja del aporte extraordinario a un monto razonable de entre 500 y 750 pesos por empleado por mes.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -