Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los docentes bonaerenses y porteños llevan a cabo el segundo día de paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
En el caso de la ciudad de Buenos Aires, los maestros buscan una revisión de la partida presupuestaria. Es por ello que en adición a haber realizado un acto en la Legislatura Porteña el pasado martes, cesaron actividades ayer y hoy.
Los bonaerenses por su parte buscan en adición a las mejoras salariales, avances concretos en términos de infraestructura. El gobierno de Vidal por su parte, analiza extender el calendario de clases para recuperar los días perdidos.
Comunicado de CTERA:
"Se presentarán distintas iniciativas legislativas, entre ellas, ley de Paritaria Nacional Docente; mayor presupuesto para Universidades Públicas; que el gobierno continúe enviando los recursos para pagar el Fondo Nacional de Incentivo Docente; becas para estudiantes; y fondos para un Plan Nacional de infraestructura escolar"
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -