El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las dos CTA, CTERA y Camioneros fueron los primeros en sumarse a una paro general de actividades que se llevará adelante el próximo 14 de junio. Sin embargo, el gremio más importante del país aún no define su futuro con la idea de lograr un acuerdo con el gobierno que evite dicho reclamo.
Esta vez, los integrantes del trinomio de la secretaría general de la CGT dejaron en claro que en caso de no tener "respuestas positivas" por parte del equipo de Mauricio Macri, "se le pondrá fecha al paro nacional" de 24 horas, dejando en claro que es tan poco probable como real que la próxima semana anuncien la medida.
"El Gobierno nos convocó, pero de estos diálogos si no hay respuestas firmes que le lleguen a los bolsillos y a los puestos de trabajo de la gente, no sirve para nada el diálogo si no hay respuestas y no escuchan", sostuvo Carlos Acuña, tras ser consultado al respecto y las presiones del sector.
Respecto a esta situación, puso como última medida el próximo martes 12 de junio: "Si no tenemos la respuesta positiva con respecto a estos temas, el Consejo Directivo tiene por unanimidad decretado el paro", aunque no detalló cuando sería la misma. "El que tira fechas es porque piensan que son las ideales, pero todavía no está", remarcó.
"Nosotros queremos trabajar, no parar, pero ante semejantes situaciones de pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, de los puestos y las fuentes de trabajo, es un combo que generó una situación de la que hay que ponerse al frente y había que hacer una protesta", sentenció el titular de la cartera de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos.
Omar Plaini, secretario administrativo de la Confederación. dejó en claro que "el Gobierno tiene que reflexionar, tiene que poner el oído. El trazado económico del Gobierno ha fracaso y tienen que cambiar sus políticas. Sentarse con todos, escuchar a la oposición, lo que está reclamando el sector del trabajo".
El aumento de 5% en la paritaria que ofreció el estado en el transcurso de la semana no ha sido tomado de la mejor manera por los gremialistas, que incluso recibieron un rechazo generalizado por considerar que el estado evalúa una inflación del 20%, la cual no tiene el total apoyo del equipo. Los sindicalistas solicitan un 27%, pero todavía están lejos. ¿Habrá acuerdo o paro nacional?
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -