Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas horas se conoció la decisión de la empresa SanCor de cerrar cuatro de sus plantas y, por este motivo, peligran 500 puestos de trabajo en el sector lácteo.
Días atrás el Gobierno había negado la posibilidad de dar un rescate financiero a la reconocida empresa de lácteos y desde la medianoche del martes camioneros está realizando un paro general por 24 horas en este rubro.
Las plantas de SanCor ubicadas en las localidades de Brinkman, Moldes, Charlone y Centeno (Santa Fe) no tuvieron trabajo durante el martes.
Durante el miércoles 8 de marzo habrá manifestantes frente a una de las plantas que tiene la empresa en el kilómetro 25,500 de la Panamericana en la localidad bonaerense de Don Torcuato.
La cooperativa SanCor en 2006 tuvo un episodio similar donde corrió riesgo de cierre, en la actualidad tiene problemas para pagar los sueldos y los tamberos denunciaron que los pagos tienen un retraso que pueden llegar a ser de 180 días.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -