El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien no se conoce la cifra precisa, se estima que traerán a la Argentina entre 2.5 y 3 millones de dosis que serán destinadas a la vacunación de menores de 18 años.
El Gobierno nacional prepara dos vuelos de Aerolíneas Argentinas rumbo a Memphis, Estados Unidos, para traer el país las primeras dosis de la vacuna del laboratorio Moderna. El primero de ellos despegó el miércoles pasado a las 18:30, mientras que el segundo este jueves por la mañana.
Si bien no se precisó la cantidad, se estima que los vuelos traerán a la Argentina entre 2.5 y 3 millones de dosis que serán destinadas a la vacunación de la población menor de 18 años.
Por otro lado, se sabe que estos dos lotes no formarán parte del contrato recientemente firmado entre el Ejecutivo nacional y el laboratorio estadounidense, sino como parte de una donación de Joe Biden a distintos países de Latinoamérica.
La vacuna de Moderna tiene un atractivo primordial para el Gobierno, ya que será, junto a la de Sinopharm, la que utilizará la Argentina para vacunar contra el coronavirus a la población menor de edad.
Hasta el momento, según informa el Ministerio de Salud de la Nación, llegaron 31.255.730 dosis al país, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.072.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -