Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien la exministra de Seguridad de la Nación aclaró que se expresó incorrectamente, eso no impidió el repudio generalizado tanto en las redes sociales como de excombatientes.
Tras la noticia de la reanudación de las negociaciones con Pfizer para la compra de dosis de la vacuna contra el COVID-19, Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de la Nación, lanzó una desafortunada frase que luego tuvo que rectificar.
En diálogo con La Nación+, la actual presidenta del PRO, habló sobre los pedidos de soberanía que exigía la empresa farmacéutica como pago por las vacunas: "Solo pidió un seguro de caución como a todos los países del mundo, que es algo razonable. No pidió los hilos continentales, ni las Islas Malvinas, bueno, las Islas Malvinas se las podríamos haber dado".
Tras el repudio generalizado, Bullrich acudió a sus redes sociales para aclarar qué fue lo que quiso decir.
Frente a las mentiras por la cual no se compraron vacunas, ejemplifiqué que el Gobierno dijo cualquier cosa: hasta que podíamos entregar las Malvinas o los glaciares. Si me expresé mal, ratifico mi posición a favor de nuestra completa soberanía sobre las Islas Malvinas.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 28, 2021
"Frente a las mentiras por la cual no se compraron vacunas, ejemplifiqué que el Gobierno dijo cualquier cosa: hasta que podíamos entregar las Malvinas o los glaciares. Si me expresé mal, ratifico mi posición a favor de nuestra completa soberanía sobre las Islas Malvinas", escribió Bullrich en la noche del martes.
Este miércoles por la mañana, la exministra redactó un hilo, también en Twitter, donde continuó justificando sus dichos y considerando que Argentina perdió una oportunidad al "rechazar" la compra de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer.
Lo expresé incorrectamente y los kirchneristas salieron rápidamente a decir que yo quería entregar las Islas Malvinas a Pfizer. Un absurdo que sólo esconde la falta de explicación de por qué los argentinos estamos sin vacunas. Perdimos una gran oportunidad. ��
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 28, 2021
"Dio muchas excusas, tales como que nos pedían activos, soberanía y cuestiones similares. Para ejemplificar esto dije en un programa de televisión que hablaban de los hielos continentales y hasta de las Islas Malvinas", dijo.
Y continuó: "Lo expresé incorrectamente y los kirchneristas salieron rápidamente a decir que yo quería entregar las Islas Malvinas a Pfizer. Un absurdo que sólo esconde la falta de explicación de por qué los argentinos estamos sin vacunas. Perdimos una gran oportunidad".
A pesar de haber justificado sus dichos con que se expresó erróneamente, ello no evitó que cayera mal entre los excombatientes. Fue Hugo Robert quien, en diálogo con AM750, declaró: "Las declaraciones de Patricia Bullrich son una brutalidad. Dan vergüenza ajena. Para ellos es un espacio de negocios, no entienden lo que significa la soberanía".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -