La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió los cambios en el rol de las Fuerzas Armadas y rechazó las críticas de la oposición y los organismos de derechos humanos.
"El objetivo del decreto es lograr que las Fuerzas Armadas sean una institución que tengan un lugar en la democracia y un quehacer", explicó la funcionaria. Y aclaró: "Esto que dicen que va a haber militares en las calles es todo un invento, una mentira".
En esa línea, la ex diputada nacional señaló en diálogo con Radio Nacional que el kirchnerismo logró "pauperizar, desarmar y llevar a una indefensión" a las instituciones militares.
Además, la Ministra indicó que "el objetivo en la frontera norte es que haya un apoyo logístico sustantivo e importante de las Fuerzas Armadas a las de seguridad: esto significa helicópteros, drones y una cantidad de elementos que hoy en día no se utilizan lo suficiente, o nada, porque no tienen ninguna participación en las fronteras".
"Si las Fuerza Armadas tiene una presencia importante en zonas de cruces donde pueda haber ciudadanos de otros países traídos por redes internacionales, tendrían una acción disuasiva. La intención es que hagan una tarea de escudo", añadió.
Por otro lado, Bullrich subrayó que "de ninguna manera" va a haber intervención militar en el conflicto mapuche. "Aunque la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) fuera un grupo terrorista tampoco podrían actuar porque no es un ataque externo", concluyó.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -