Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno dio a conocer hoy el decreto que establece la participación de las Fuerzas Armadas ante "cualquier agresión externa" y enfatiza la colaboración y apoyo de los militares en tareas de seguridad interior.
Ante esto, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich defendió el decreto sobre las Fuerzas Armadas y subrayó hoy que "no va a haber ningún militar en ninguna calle de ninguna ciudad del país", a la vez que consideró que "no se puede condenar eternamente" a las fuerzas militares.
"Está absolutamente descartado que se utilicen para seguridad interior"
"Es hora de sacar a las Fuerzas Armadas del rincón. Tienen una culpabilidad eterna y se las ha estigmatizado. Lo que hace el presidente (Mauricio Macri) es decir 'así como todos entramos en la democracia, lo mismo tenemos que hacer con las FFAA'. No podemos condenarlas eternamente", sostuvo la funcionaria nacional.
Bullrich aclaró que pese a las modificaciones introducidas por el Gobierno "no va a haber ningún militar en ninguna calle de ninguna ciudad del país".
El decreto 683/2018, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Defensa, Oscar Aguad, enfatiza la colaboración de los militares en tareas de seguridad interior.
De esta manera, con la publicación del decreto se modifica la reglamentación formulada por Néstor Kirchner, que garantizaba el uso de las Fuerzas Armadas únicamente para ataques externos perpetrados por otros Estados.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -