La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno dio a conocer hoy el decreto que establece la participación de las Fuerzas Armadas ante "cualquier agresión externa" y enfatiza la colaboración y apoyo de los militares en tareas de seguridad interior.
Ante esto, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich defendió el decreto sobre las Fuerzas Armadas y subrayó hoy que "no va a haber ningún militar en ninguna calle de ninguna ciudad del país", a la vez que consideró que "no se puede condenar eternamente" a las fuerzas militares.
"Está absolutamente descartado que se utilicen para seguridad interior"
"Es hora de sacar a las Fuerzas Armadas del rincón. Tienen una culpabilidad eterna y se las ha estigmatizado. Lo que hace el presidente (Mauricio Macri) es decir 'así como todos entramos en la democracia, lo mismo tenemos que hacer con las FFAA'. No podemos condenarlas eternamente", sostuvo la funcionaria nacional.
Bullrich aclaró que pese a las modificaciones introducidas por el Gobierno "no va a haber ningún militar en ninguna calle de ninguna ciudad del país".
El decreto 683/2018, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Defensa, Oscar Aguad, enfatiza la colaboración de los militares en tareas de seguridad interior.
De esta manera, con la publicación del decreto se modifica la reglamentación formulada por Néstor Kirchner, que garantizaba el uso de las Fuerzas Armadas únicamente para ataques externos perpetrados por otros Estados.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -