Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex ministra de Seguridad de la Nación y actual titular de PRO apuntó duramente contra las palabras de Alberto Fernández en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
La presidente del Consejo Nacional de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich, subrayó el día de hoy que Juntos por el Cambio no va a "dejar que el Gobierno haga un juicio tipo soviético" contra el ex mandatario nacional Mauricio Macri por la deuda contraída con el FMI.
"Como el Gobierno está tan mal, decidió abrir una querella contra la deuda, como si Cristina no nos hubiese dejado deuda a nosotros", comentó la ex ministra de Seguridad.
En diálogo con Radio Rivadavia, la referente opositora rechazó la iniciativa penal anunciada por el presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso: "No vamos a dejar que este Gobierno haga un juicio tipo soviético. Vamos a defender las cosas que hicimos. Siempre reconocimos las cosas buenas y malas. Pero nosotros no tenemos los bolsos de Lázaro Báez ni el robo a la corona, como el Gobierno de Cristina Kirchner".
El día de ayer el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dejó inauguradas las sesiones ordinarias del Congreso. En ese contexto, presentó la renegociación de la deuda como parte de los logros alcanzados durante su administración, aunque destacó que "el problema no ha concluido".
De igual manera, marcó que "es necesario que endeudarse no sea gratis y dejen de circular impunes dando clases de economía en el mundo aquellos que generan esas deudas”.
“Por eso he instruido a las autoridades para que formalmente inicien querella criminal tendiente a determinar quienes han sido los autores y partícipes de la mayor administración fraudulenta y la mayor malversación de caudales que nuestra historia recuerda", apuntó en lo que fuera la mayor novedad del discurso en cuestión.
Por otra parte, la ex diputada nacional también se refirió al hecho de que la vicepresidenta no utilizó su barbijo el pasado lunes en el Congreso durante la apertura de sesiones ordinarias.
�� Alberto Fernández iniciará una querella por la deuda del Gobierno de Macri con el FMI ��
— Filo.news (@filonewsOK) March 1, 2021
�� "Para que pongamos fin a las aventuras de hipotecar al país, es necesario que endeudarse no sea gratis", anunció el Presidente en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. pic.twitter.com/QQN3TRxbaG
"Quizás se piensen que por estar vacunados no tiene ningún riesgo de contraer el virus. La obligación de todos los argentinos es andar con barbijos, pero en el último tiempo se vio en la Argentina a una casta superior que está por encima de las reglas, que deciden vacunarse ellos. Están y viven por encima de la ley", marcó.
En último término, al referirse a la polémica por el denominado "vacunatorio VIP", resaltó que "estamos hablando del escándalo moral y de privilegio de una oligarquía más importante en la democracia argentina. La última vez que sucedió algo de esta magnitud fue en Malvinas. Es una oligarquía se apropió de una vacuna para dársela entre ellos, sintiéndose superiores".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -