El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presente económico que está atravesando el país es el principal motivo de preocupación de los argentinos. Ante esta crisis, los rumores de saqueos a los comercios crecen considerablemente y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich cuestionó estas convocatorias.
Bullrich advirtió que algunos sectores buscan generar "una especie de guerra de guerrillas", ante lo cual subrayó que el Gobierno va a "actuar con autoridad" para "no dejar que se avasalle la democracia ni las instituciones".
"En Argentina las cosas tienen que tener dos conceptos que van unidos: orden y convivencia", sostuvo la funcionaria en diálogo con TN.
En referencia a los grupos que se organizaron para robar en comercios, advirtió que las convocatorias a saqueos buscan generar "una especie de guerra de guerrillas, de estar por todos lados para generar incertidumbre".
La Argentina tiene respuesta para la gente que está en una situación más débil", al tiempo que remarcó que "las respuestas no se consiguen yendo a romper un supermercado".
"La sociedad entera tiene que saber que el gobierno está trabajando sobre la situación social de los argentinos con un esfuerzo importante. Si algún argentino está en una situación compleja, tiene a dónde ir. No tiene que ir al saqueo, al WhatsApp atrás de un puntero ni de un intento de desestabilización", agregó.
Ante los ataques en comercios, Patricia Bullrich advirtió que el Gobierno "va a actuar con autoridad" y remarcó: "No vamos a dejar que se avasalle la democracia ni las instituciones".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -