“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presente económico que está atravesando el país es el principal motivo de preocupación de los argentinos. Ante esta crisis, los rumores de saqueos a los comercios crecen considerablemente y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich cuestionó estas convocatorias.
Bullrich advirtió que algunos sectores buscan generar "una especie de guerra de guerrillas", ante lo cual subrayó que el Gobierno va a "actuar con autoridad" para "no dejar que se avasalle la democracia ni las instituciones".
"En Argentina las cosas tienen que tener dos conceptos que van unidos: orden y convivencia", sostuvo la funcionaria en diálogo con TN.
En referencia a los grupos que se organizaron para robar en comercios, advirtió que las convocatorias a saqueos buscan generar "una especie de guerra de guerrillas, de estar por todos lados para generar incertidumbre".
La Argentina tiene respuesta para la gente que está en una situación más débil", al tiempo que remarcó que "las respuestas no se consiguen yendo a romper un supermercado".
"La sociedad entera tiene que saber que el gobierno está trabajando sobre la situación social de los argentinos con un esfuerzo importante. Si algún argentino está en una situación compleja, tiene a dónde ir. No tiene que ir al saqueo, al WhatsApp atrás de un puntero ni de un intento de desestabilización", agregó.
Ante los ataques en comercios, Patricia Bullrich advirtió que el Gobierno "va a actuar con autoridad" y remarcó: "No vamos a dejar que se avasalle la democracia ni las instituciones".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -