Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, resaltó que "cada vez son más" los miembros de comunidades mapuches "que creen que esta postura violenta no los lleva a ningún lado".
La funcionaria, en diálogo con Radio Mitre, diferenció: "Una cosa son los mapuches, que están amparados por la Constitución y la ley, y otra el RAM, un grupo de extrema violencia".
Se refirió a la situación en la localidad rionegrina de Villa Mascardi, donde un grupo de miembros del pueblo originario patagónico ocupó un hotel de la Administración de Parques Nacional.
"Si bien hoy tenemos un punto (de conflicto) en el Mascardi, hemos logrado achicar a su mínima expresión al RAM. Creemos que solucionado el Mascardi, se está manejando realmente bien el conflicto, achicándolo, porque cada vez son más los que creen que esta postura violenta no los lleva a ningún lado y los que negocian a partir del marco legal, y menos los que tienen esta mirada de no reconocimiento del Estado argentino", remarcó.
Además, señaló que de acuerdo a la legislación actual "las tierras tienen que ser peticionadas y otorgadas" y subrayó que "todo mecanismo de usurpación y toma está fuera de la ley".
En relación a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Bullrich advirtió que se trata de "un grupo de extrema violencia que ha realizado una gran cantidad de atentados" y recordó la puesta en marcha de un comando unificado con las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut y la Justicia federal y las provinciales.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -