El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, resaltó que "cada vez son más" los miembros de comunidades mapuches "que creen que esta postura violenta no los lleva a ningún lado".
La funcionaria, en diálogo con Radio Mitre, diferenció: "Una cosa son los mapuches, que están amparados por la Constitución y la ley, y otra el RAM, un grupo de extrema violencia".
Se refirió a la situación en la localidad rionegrina de Villa Mascardi, donde un grupo de miembros del pueblo originario patagónico ocupó un hotel de la Administración de Parques Nacional.
"Si bien hoy tenemos un punto (de conflicto) en el Mascardi, hemos logrado achicar a su mínima expresión al RAM. Creemos que solucionado el Mascardi, se está manejando realmente bien el conflicto, achicándolo, porque cada vez son más los que creen que esta postura violenta no los lleva a ningún lado y los que negocian a partir del marco legal, y menos los que tienen esta mirada de no reconocimiento del Estado argentino", remarcó.
Además, señaló que de acuerdo a la legislación actual "las tierras tienen que ser peticionadas y otorgadas" y subrayó que "todo mecanismo de usurpación y toma está fuera de la ley".
En relación a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Bullrich advirtió que se trata de "un grupo de extrema violencia que ha realizado una gran cantidad de atentados" y recordó la puesta en marcha de un comando unificado con las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut y la Justicia federal y las provinciales.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -