Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación se refirió al coste que tuvo esta movilización en cuanto a efectivos y apuntó que "esto no tiene por qué asumirlo la gente".
Esta mañana, en la previa al paro general del 30 de abril, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anticipó los esfuerzos de su cartera dirigidos a "garantizar que todos puedan llegar a sus trabajos".
Sus declaraciones llegaron después de que el lunes por la noche incendiaran dos colectivos de la línea 306 que pretendía prestar servicio normalmente una vez comenzado el martes.
Ahora, ya finalizados los actos y las movilizaciones, la funcionaria nacional se expresó a través de Twitter y apuntó contra "los organizadores del paro": "Les pasaremos la factura de 18 millones de pesos por el despliegue de seguridad de más de 6.000 efectivos".
"Este costo no tiene por qué asumirlo la gente", sostuvo en un breve pero contundente mensaje que generó todo tipo de reacciones.
Según la agencia de noticias NA, suman 39 las personas detenidas por la Policía de la Ciudad en esta jornada: 19 de ellas por intimidar a choferes de colectivos y las 20 restantes, por destrozos en sucursales de bancos ubicados sobre Av. De Mayo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -