Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La lengua suelta de Eugenio Raúl Zaffaroni no vino sola: tras las polémicas declaraciones en las que sostuvo que "quisiera que el Gobierno se fuera lo antes posible" y que "vamos en camino a un nuevo 2001", ahora el interbloque que representa a Cambiemos en la Cámara de Diputados impulsará su remoción como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La fuerza política que representa Mario Negri en la Cámara baja presentó esta mañana un proyecto de resolución basándose en la "manifiesta inhabilidad moral" del magistrado, en "su actuación partidista incompatible con sus funciones y su reiterada desvalorización de los principios democráticos".
En el documento también se apela al Poder Ejecutivo Nacional para que haga uso de "todos los medios legales y constitucionales a su alcance" para alcanzar ese objetivo.
Con el acompañamiento de @marioraulnegri @Nicolas_Massot y @PabloTonelli presenté proyecto para que la Cámara de Diputados pida a la Corte Interamericana de Derechos Humanos la remoción del Dr Zaffaroni por inhabilidad moral, actuación partidista y declaraciones antidemocráticas. pic.twitter.com/ZlrD62jEvz
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) 1 de febrero de 2018
Además de Negri, el proyecto lleva la firma del diputado oficialista Fernando Iglesias, del presidente del bloque PRO, Nicolás Massot, y de Pablo Tonelli, también miembro del Consejo de la Magistratura.
En el escrito, para solicitar la remoción del ex miembro de la Corte Suprema, se apela a "su pasado, sus actitudes y sus recientes declaraciones" como la razón principal.
"Los fundamentos de la resolución recopilan el extenso historial de actos antidemocráticos del juez de la CIDH, por lo que se insta a los otros 6 jueces de ese organismo a quitarlo del cargo", reza el documento.
Por otro lado, el proyecto asegura que "la designación de un juez de la última dictadura argentina en la Corte Interamericana" es "contraria al sentido de protección de los derechos humanos de la propia Corte" y sostiene que "las conductas inapropiadas" de Zaffaroni "y su desprecio por la democracia evidenciado en sus últimas declaraciones son motivos más que suficientes para que sea removido del cargo".
La referencia que Iglesias hace en el texto al Proceso Militar tiene que ver con el nombramiento del magistrado como juez nacional en lo Criminal de la Capital Federal por el dictador Jorge Rafael Videla en 1976 "pocos días después de derrocado el gobierno constitucional, jurando su cargo por el Estatuto del Proceso", afirma el proyecto.
Dentro del proyecto, se desliza una fuerte acusación relacionado a este tema: "Está demostrado que en ese tiempo en el que en la Argentina se cometía un genocidio, Zaffaroni rechazó hábeas corpus interpuestos por familiares de desaparecidos", señala la presentación.
Se enumeran, además, "una serie de declaraciones y hechos contrarios a la necesaria imparcialidad que un juez de la CIDH debe tener, y que hacen incompatible que pueda seguir integrando tan prestigioso organismo internacional".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -