El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó en el Congreso que este año cerrará con "la inflación más baja desde 2009". Además, aseguró que "la economía salió de la recesión", al destacar que acumula "su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento".
En el marco del recinto de la Cámara de Diputados, Peña brindó un informe de gestión y mencionó que el equipo económico estima que la tasa inflacionaria interanual en julio se ubicará en un 21%. Sin embargo, aclaró que en el Gobierno no se "conforman con eso" sino que seguirán trabajando para culminar el 2019 con una "inflación de un dígito", tal como se había prometido.
"Estimamos que en 2017 vamos a tener la inflación más baja desde el 2009", señaló Peña
Además detalló que se usaron las cifras del índice de San Luis "dado que el INDEC mentía". Por otra parte, recalcó que "Argentina salió de la recesión" y destacó que el 2017 podría terminar con un 3% de crecimiento del PBI.
El Jefe de Gabinete basó su optimismo en la situación económica. De este modo, se justificó con losdatos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que arrojaron que "12 de 15 sectores evaluados indican crecimiento".
A su vez, sostuvo que esta recuperación también se refleja en términos de ampliación del empleo formal. Al respecto señaló que desde el tercer trimestre del 2016, cuando se logró revertir la tendencia y se encadenó una racha de nueve meses consecutivos de creación de trabajo, se crearon 107.280 mil nuevos empleos registrados en el sector privado.
Por otra parte, garantizó que este año se "sobrecumplirá" con la meta de un déficit fiscal primario del 4,2%. También resaltó la recomposición de las reservas del Banco Central, que -según dijo- se duplicaron desde que asumieron (en diciembre del 2015) hasta llegar a los 48 mil millones de dólares en la actualidad.
Peña aprovechó la oportunidad para tratar uno de los aspectos que más discusión genera entre los especialistas, el endeudamiento. En este sentido, afirmó que "tres de cada cuatro dólares emitidos como deuda fueron para pagar deudas de los gobiernos anteriores".
"La tasa que pagan los bonos argentinos cayó 2,5%, convirtiéndose en la más baja de
la historia de nuestro país", mencionó. Vale aclarar que 5,7 por ciento cuando antes la tasa era del 8,2%.
"La deuda pública hoy es del 26 por ciento del PBI y proyectamos que llegue a menos del 40, lo cual sigue siendo mucho más baja que en otros momentos de la historia", concluyó ante las críticas que el, ex Ministro de Economía Axel Kicillof le había adjudicado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -