El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete negó cambios en el equipo de gobierno ante la desconfianza de los mercados. Insistió con que "no hay soluciones mágicas" y aseguró además que Cambiemos va a ganar las próximas elecciones.
"Si uno mira desde la coyuntura va a encontrar elementos para decir claramente 'no estamos en los resultados que queríamos'", reconoció el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, tras dos días en los que la devaluación y la suba del riesgo país impactaron de fuerte en la economía y la política local.
"Si uno mira lo que ha pasado con el movimiento del tipo de cambio en los últimos siete meses, está por debajo de la inflación; estos días es la primera vez que está por encima", argumentó el dirigente de Cambiemos y reconoció que "no estábamos acostumbrados al tipo de cambio flotante".
"Argentina tiene una economía vulnerable. Y el contexto en un año electoral genera una mayor incertidumbre en los mercados ante el deseo de volver a políticas populistas como lo expresa un sector político".
"A nuestro entender no hay soluciones mágicas. Hay que ayudar a la gente que más lo necesita, trabajar en todas las cosas que se pueden hacer mejor y entender que si esa dificultad que se presenta en el corto plazo, se justifica en que estamos resolviendo los problemas estructurales, esto tiene un sentido", agregó.
En declaraciones formuladas a Todo Noticias, Peña confirmó que Mauricio Macri será el candidato de Cambiemos a la presidencia "porque es el líder natural de este espacio, pero además porque es la forma en la que vamos a ganar esta elección".
Negó cambios en el equipo de gobierno, su salida del gabinete y descartó la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales.
"Nunca pensé en renunciar, esa es una decisión del Presidente. Yo trabajo con Mauricio hace 17 años y estaré donde él me pida estar".
El jefe de Gabinete se refirió también a las encuestas divulgadas en los últimos días, algunas de las cuales muestran a Mauricio Macri por debajo de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner e incluso perdiendo en una segunda vuelta. "Hoy hablar de balotage en términos de encuesta es poco serio. Y mucho peor es tomar decisiones en función de eso", indicó el jefe de Gabinete.
"Evidentemente hay un sector relevante de la población que tiene preferencia por Cristina Kirchner".
"Creemos absolutamente que la mayoría sigue queriendo mirar para adelante", sostuvo Peña y agregó que por eso están "convencidos de que vamos a ganar la elección en Octubre o en Noviembre, eso dependerá de los votantes".
Confiado, insistió en que "pasada la incertidumbre de este año, ratificado el camino del cambio, el desafío va a ser más fácil".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -